Entradas

La relajación del alma, viene de la mano de un buen poema...!

Imagen
"Mariposa de piedra"   (Luís Cruz Guitierrez) Mariposa marina brotas de las espumas, donde el coral es una extraña rosa de piedra negra. Vienes del sur, prisionera del silencio, guiada por antiguas estrellas extintas en el corazón del cosmos.  Ya hemos perdido la identidad viajas con alas invisibles y no hay escapatoria adónde huir, somos presos del destino, mudo, guías nuestros pasos en esta vida. Nuestro origen resulta una improvisación de relatos, recuerdos del mar y las arenas conforme a los engranajes del tiempo. Mi locura no tiene límites,  sólo conoce los confines, resumida en la marejada escucho la lluvia, el viento  que en la metáfora de los albatros desparrama, y en una amalgama de signos se descifra. Sedienta me estremeces en la lujuria de tus senos  donde solo una gota de tu desnudez basta.

Poesía Lírica Moderna

Imagen
Lírica Moderna; Su máximo representante y fundador Rubén Dario, esa su vez una reacción contra la lírica romántica. Esta vez la revolución no la va hacer el corazón, ni tampoco la inteligencia. Es una revolución literaria capitaneada por la imagen o fantasía creadora.    Lírica Contemporánea.- En los primeros años de posguerra hacen su aparición dos tendencias líricas contrapuestas: poesía arraigada, de tono clasicista e ideología conservadora, y la poesía desarraigada, en la que aparecen los autores que defienden una mayor libertad expresiva. En los años cincuenta, la visión crítica de los poetas desarraigados se acentúa con el auge de la poesía social, que utiliza el poema como un instrumento para transformar la realidad política.            

POEMAS

Imagen
Besos Hay besos que pronuncian por sí solos  la sentencia de amor condenatoria,  hay besos que se dan con la mirada  hay besos que se dan con la memoria.  Hay besos silenciosos, besos nobles  hay besos enigmáticos, sinceros  hay besos que se dan sólo las almas  hay besos por prohibidos, verdaderos.  Hay besos que calcinan y que hieren,  hay besos que arrebatan los sentidos,  hay besos misteriosos que han dejado  mil sueños errantes y perdidos.  Hay besos problemáticos que encierran  una clave que nadie ha descifrado,  hay besos que engendran la tragedia  cuantas rosas en broche han deshojado.  Hay besos perfumados, besos tibios  que palpitan en íntimos anhelos,  hay besos que en los labios dejan huellas  como un campo de sol entre dos hielos.  Hay besos que parecen azucenas  por sublimes, ingenuos y por puros,  hay besos traicioneros y cob...

Los principales poetas ecuatorianos

Imagen
Gonzalo Escudero Gonzalo Escudero, nacido en Quito el 28 de septiembre de 1903 y muerto en Bruselas el 10 de diciembre de 1971, fue un poeta y diplomático ecuatoriano.  Era hijo del político Manuel Eduardo Escudero y de Elina Moscoso Dalgo. Como curiosidad, a la edad de 15 años obtuvo el primer lugar en el Concurso Nacional de Poesía con su poema  Los poemas del Arte .   Karina Gálvez Karina Gálvez, nacida el 7 de julio de 1964 en Guayaquil, es una poetisa ecuatoriana-americana. Residió en el estado de California en los Estados Unidos desde 1985 hasta 2012 y desde entonces vive de nuevo en Ecuador. Estudió Economía en la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil y obtuvo un título en Turismo y Bienes Raíces de la California Travel School. Habla además del inglés, el francés, italiano, alemán y portugués. Su primer libro  Poesía y cantares  fue publicado en 1995 y contiene versiones tanto en español como en inglés de su...

Género lírico

Imagen
La lírica es uno de los géneros literarios. La palabra "lírica" define todo aquello relativo o perteneciente a la lira, o a la poesía propia para el canto. Actualmente, se utiliza dicho concepto para definir uno de los tres principales géneros poéticos, que comprende las composiciones de carácter subjetivo y, en general, todas las obras en verso   que no son épicas o dramáticas.  

PERMITE

Imagen
Que tu sonrisa sea tu armadura, que tu alma sea tu espacio, que tu andar sea tu siembra que tu mirada sea tu espejo, que tu verbo sea tu esencia, que tu sollozo sea tu crecimiento, que tu estancia sea tu memória que tu mente sea tu universo, que tu presencia sea tu sustancia que tu corazón sea tu imperio, que tu dolor sea tu fortaleza, que tu alegría sea tu encuentro. Autor: Ramón Morales  Reflexión:   No permitas que nadie apague la llama de tu esencia, la que te permite estar prendida y viva, aquella que ni la lluvia lograría apagar. Permite que cada dolor sea la fuerza de voluntad que utilices para poder salir adelante y así recoger aquellas migajas que dejan las secuelas de las heridas, para transformarte en un ser aún más fuerte.

"Si no me vas ayudar a volar, despéjame la pista."

Imagen
Poesía Lírica 💗 Éste espacio está dirigido a la intensidad de los sentimientos, a la pasión de que desborda en cada emoción vivida, a la reflexión sobre lo escondido en nuestro interior y a la expresión lírica de todo lo que nos causa lo que sucede alrededor. En compasión a todos aquellos que  no saben como alzar su voz y hacer llegar sus emociones a quienes las causan, les dedicamos poemas con los cuáles se podrán identificar y dejar surgir a su yo poético.